El departamento de Agraria del CIP-FP colabora con la Red Natura 2000
El Ciclo Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural del departamento de Agraria del CIP-FP Cheste colabora con el Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, ubicado en el Centro para la Investigación y la Experimentación Forestal (CIEF), de la Dirección General del Medio Natural de la Conselleria de Agricultura de la GVA, Este servicio es responsable de la actualización y ejecución de los Planes de recuperación de las especies de flora en peligro de extinción, entre ellos el Plan de recuperación y conservación de la especie protegida Cistus heterophyllus.
Esta protección está amparada por el primer Plan de recuperación en la Comunitat Valenciana (Decreto 40/2008), modificado en 2015 por la Orden 01/2015 Planes de recuperación de las especies de flora en peligro de extinción Cistus hetrophylluss, Limonium peplexum y Silene hifacensis. https://agroambient.gva.es/es/web/cief/cistus-heterophyllus-subsp-carthaginensis
Dentro del plan se han creado un total de 31 translocaciones de Cistus heterophyllus, repartidas en 25 cuadrículas de 1 km de lado, habiéndose introducido un total de 4826 ejemplares.
Alumnado y profesorado realizaron la actividad de preparación y plantado de 50 ejemplares de Jara de Cartagena (cistus-heterophyllus-subsp-carthaginensis), arbusto de entre 80 y 90 cm de altura, con flores de entre 12 y 25 pétalos rosas y 5 sépalos. Considerada como el medicamento natural por excelencia, está catalogada en el Catálogo Español de Especies Amenazadas como especie “en peligro extinción”. Endémica del mediterráneo está protegida por normativa estatal y autonómica.
En cuanto a la translocación en el Complejo Educativo es la que se encuentra más al sur en la Comunidad Valenciana, concretamente en la zona denominada la Sechara. Este proyecto tiene gran importancia debido a la carga didáctica aportada, incluso más allá de esta primera actividad, pues será parte del profesorado del ciclo y su alumnado quienes realicen las labores de cuidado posterior para el arraigue. El CIEF se encargará de realizar los estudios técnicos y la recolección de semillas para producir más ejemplares.
Las actuaciones del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 ubicado en el CIEF, y que reiteramos, desarrolla el Plan de recuperación y conservación de esta espècie Cistus heterophyllus, cuentan con la financiación del Fondo Europeo Agrícola del Fondo Rural (FEADER).
Último informe
