Reseña PRESENTACIÓN INFORME COVID 199.pdf
EL SECRETARIO AUTONÓMICO DE EDUCACIÓN-FORMACIÓN PROFESIONAL Y LA SECRETARIA AUTONÓMICA DE EFICIENCIA Y TECNOLOGÍA SANITARIA VISITAN EL COMPLEJO EDUCATIVO DE CHESTE EN LA PRESENTACIÓN DEL INFORME COVID 19.
El pasado día 7 de julio recibimos la visita del Miguel Soler Gracia y Concha Andrés Sanchís, Secretario y Secretaria Autonómica respectivamente. El motivo no fue otro que la presentación del Informe COVID 19 relativo al curso 2020-21 pasado, dentro de los actos programados del 50 Aniversario del centro. Ambos firmaron en el Libro de Honor,
En la presentación del informe el Director-Gerente Lucas Ferrando agradeció la presencia de autoridades autonómicas lo cual permite pulsar de manera directa el trabajo del personal empleado público, especialmente en momentos de dificultad. Por otro lado expreso su más profundo respeto y agradecimiento al personal del Complejo, del CIP-FP, IES 1,IVASPE y CEFIRE. por su alto grado de responsabilidad e implicación en las tareas de lucha contra la pandemia. Ferrando también destacó el esfuerzo de trabajadores y trabajadoras pertenecientes a las empresas que prestan servicio al centro. Relató la iniciativa de formar una comisión de coordinación COVID, en la que participarían las direcciones de institutos, residencias, medicina deportiva, IVASPE y CEFIRE.
Comisión que ha venido funcionando sistemáticamente hasta final de curso, con el seguimiento minuto a minuto tanto de la incidencia de posibles contagios, como de las medidas a adoptar y su eficacia. Una labor minuciosa y rigurosa que “ha permitido prever situaciones, implementar medidas y reaccionar con prontitud ante las diferentes situaciones sobrevenidas”.
La comisión covid estuvo acompañada por José Morell Alcalde de Cheste, por la representación sindical del personal del Complejo, el personal del INVASAT que ha asesorado las acciones COVID, y las personas responsables de las empresas de servicios IMES API, SAMIL y CENTRE VERD.
En la exposición del informe por parte de Teresa Soto, del departamento de Gestión Administrativa, se enfatizó en el esfuerzo colectivo por controlar la incidencia de la pandemia. Una labor “implicada de los distintos sectores que interactúan diariamente y que ha manenido la actividad con seguridad, aunque adaptada a las circunstancias”. Actividad docente, residencial y deportiva que muestra características singulares tanto por las propias actividades como el entorno en el que se desarrollan. Soto relató “la incertidumbre de los primeros pasos”, las vicisitudes para confeccionar los planes de contingencia y la gran colaboración que mostrada por los colectivos implicados. También señaló algunas iniciativas de concienciación dirigidas al alumnado.
La Secretaria Autonómica calificó de modélica la actuación de cuantas personas han propiciado que la incidencia de casos COVID en el Cech haya permitido continuar la actividad diaria, que en este caso se ha apoyado desde la Consellería de Sanidad de la GVA “desde el convencimiento de que el ámbito de la Educación no puede parar”. Quiso agradecer a “tanta gente anónima que, haciendo lo que tocaba y lo que no tocaba, ha realizado un enorme esfuerzo para que pequeñas medidas pero complicadas de implementar, mantuvieran a nuestros ciudadanos y ciudadanas atendidas en sus necesidades”.
Cerró la presentación el Secretario Autonómico quien saludó la iniciativa de la Comisión-COVID del Complejo, puesto que al igual que la autonómica de Educación que formó junto a Salud Pública y Concha Andrés ha combinado concreción y autonomía, aportando certidumbres. Ha destacado la adopción de las medidas tras escuchar a los distintos sectores con los que se han alcanzado los necesarios consensos. “Hemos ido más allá del propio ámbito de competencia, la clave ha sido la visión de conjunto que nos ha permitido dar respuestas y ayudar a todos los sectores garantizándoles un mañana colectivo”. Soler destacó la flexibilidad de la Consellería de Sanidad en la consideración de los distintos colectivos que prestan servicio en el centro.
En relación con próximo curso el Secretario anunció el refuerzo a la educación secundaria, formación profesional y bachillerato que seguirán la senda de apoyo que experimentó la educación infantil y primaria por el impacto de las medidas COVID y su incidencia en las familias.
Para finalizar Soler se mostró agradecido por el gran trabajo y colaboración del personal empleado público, destacando que “En los tiempos difíciles es cuando más se muestra el verdadero valor de lo público, y especialmente en la Educación”
Con posterioridad se celebró un almuerzo en el comedor de alumnado a la que asistieron junto a los responsables autonómicos, el resto de asistentes a la presentación del Informe. El servicio fue prestado por el personal de cocina y comedor del Complejo en régimen de autoservicio, bajo las medidas COVID que se implementaron tanto en cocina como en el comedor.
Julio dE 2021