El centro se encuentra situado a 25 kilómetros de la ciudad de Valencia, carretera CV-378, Km.0,300, en el paraje denominado “La Loma”, término municipal de Cheste y a cuatro kilómetros de este municipio.
En el vídeo Presentación del Complejo Educativo de Cheste se muestra la distribución de la mayor parte de los edificios e instalaciones del centro a vista de pájaro.
Los edificios se organizan adaptándose a las curvas de nivel de la ladera. En primer término se encuentran el Paraninfo y la zona administrativa. A un nivel superior se sitúa la zona de servicios. En el siguiente nivel se asienta la zona docente. A continuación, las dos grandes piscinas descubiertas. Finalmente, en la cima de la loma, se encuentran la zona residencial y las instalaciones deportivas.
En la zona del paraninfo se encuentra la gerencia, dependencias administrativas de apoyo a la misma, el salón de grados, la cafetería general y espacios destinados al aparcamiento de vehículos.
La siguiente zona está integrada por los edificios de servicios y mantenimiento. Los usos y actividades que se desarrollan en los mismos son de muy diversa índole. Entre ellos podemos destacar los despachos de la unidad de mantenimiento, taller de carpintería, taller de cerrajería, taller de electricidad, lavandería, despachos de aprovisionamiento y alimentación, almacenes generales y en la primera planta del edificio servicios de cocina y comedor del centro, entre otros. También entre estos edificios se ubican aularios y hangares de los ciclos formativos de mantenimiento de aviónica y aeromecánica.
La zona docente totaliza trece edificios dispuestos en forma semicircular: ocho aularios, cuatro de talleres y el antiguo edificio de docentes. Dichos inmuebles están actualmente adscritos en distinta proporción a la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y a la Conselleria de Presidencia de la Generalitat, a través de la Agencia de Seguridad y Respuesta de Emergencias.
A la izquierda, o zona de poniente, se sitúa el edificio destinado a impartir las enseñanzas de los ciclos formativos de formación profesional de la familia de Hostelería, en el que inicialmente se instalaron los servicios médicos del Complejo.
En la zona trasera del anterior edificio y alejadas de éste se sitúan seis viviendas adosadas de doble planta cada una de ellas.
En paralelo a la zona docente, se encuentran cuatro grandes edificaciones dispuestas en abanico, que en su origen se destinaban al alojamiento de los alumnos internos. En la actualidad, solo dos de ellas tienen asignado dicho uso.
En la zona más alta del centro se encuentran las principales instalaciones deportivas: pistas polivalentes de baloncesto, futbito, balonmano, piscina cubierta climatizada, estadio de fútbol con pista de atletismo circundante, pabellón doble polideportivo, campo de rugby, campo de béisbol, pistas de tenis, gimnasios, casetas deportivas de almacenamiento de material deportivo etc. No podemos dejar de citar las dos piscinas descubiertas de 50 metros, las cuales se encuentran situadas entre los aularios y los edificios del centro de residencias.
El Complejo Educativo se completa con la portería principal y un oratorio que se encuentra en la zona oeste del centro.