LA ESCUELA DE ARQUITECTURA ORGANIZA TRES JORNADAS DE WORKSHOP EN EL COMPLEJO.

Estudiará su recuperación en el marco de la XVII conferencia del DOCOMOMO

Se han celebrado tres Jornadas en el complejo Educativo de Cheste entre los días 1 y 4 de septiembre. Un Work shop que se enmarca dentro de las actividades relacionadas con el DOCOMOMO Internacional que celebra su Congreso en Valencia en este septiembre de 2022, y cuyo lema es Diseño, Compromiso Social & Calidad de vida. La organización corrió a cargo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia de la UPV y el DOCOMOMO International. Este evento Abordará la búsqueda de la sostenibilidad social, económica y medioambiental de uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura moderna en España, como es el Complejo Educativo.

A través del diseño como herramienta para la conservación y reutilización del patrimonio moderno, el objetivo es atraer los conocimientos e ideas de jóvenes profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas como Arquitectura, Diseño, Arte, Gestión Cultural, Economía o Sociología, para pensar colectivamente sobre los posibles futuros de estas arquitecturas, y para las que es un reto. Y también una oportunidad, para encontrar los usos e intervenciones de diseño que permitan conservarlo y utilizarlo de manera coherente con sus valores y su importancia patrimonial.

La propuesta temática tomando el Design Thinking como herramienta de análisis y proceso de proyecto, se organizó al grupo de internacionales en 3 Talleres:

  1. SOS Patrimonio Moderno. Escenarios de diseño para la Gestión Moderna del Patrimonio, tutorizado por Carmel Gradolí y Pasqual Herrero. En este grupo se estudiarían los valores y técnicas de gestión para la recuperación y uso, con una misión: diseñar conjuntamente diferentes Escenarios y posibles Reutilizaciones para el Patrimonio Moderno, y en concreto para la Universidad Laboral de Cheste.
  2. Cuaderno de diseño moderno. Una aproximación al diseño a escala 1:1. Tutorizado por Carmen Martínez y Fernando Usó se centró en los valores de la arquitectura y el diseño en el Movimiento Moderno, a través de la observación in situ, el dibujo detallado o el modelado 3D. Realizaron un cuaderno de detalles, con una metodología precisa, que les permitirá conocer los valores de fachadas, parasoles, escaleras, suelos, mobiliario, iluminación, o detalles de interiorismo. Todo ello se rediseñará de acuerdo con nuevos paradigmas de sostenibilidad, que podrán ser utilizados para futuras intervenciones de rehabilitación en el Complejo, recogiéndose todo ello en un dossier online
  3. Arquitecturas recortables. Las maquetas como recursos didácticos para la divulgación de la arquitectura, y cuyo tutor fue Javier Jiménez. Utilizaron la metodología de Paper Cut-outs para analizar diferentes edificios del complejo. Así mismo diseñaron las plantillas recortables.

La presentación del Taller se realizó en el Salón de Grados, en el que el Lucas Ferrando Zapater Directo-Gerente del complejo puso las instalaciones al servicio de la investigación y del conocimiento que se genera en la UPV. ”Os acogemos con satisfacción y esperanza, las sociedades que generan y transmiten conocimiento a todos y cada uno de sus componentes sin exclusiones, son las que avanzan cohesionadas,  otras solo caminan hacia adelante. Aquí tenéis vuestra casa para ilustrarnos con vuestro quehacer”

En el turno de la representación de las entidades organizadoras se agradecería la predisposición del Complejo para atender las necesidades de alojamiento y manutención que este evento requería, así como la utilización de los espacios necesarios para realizar las actividades de cada taller y las conjuntas, así como las más lúdicas, que también tuvieron lugar.

Durante la semana del 5 al 9 de septiembre se realiza la exposición de conclusiones en la ETSA de la UPV, en el marco del Congreso Internacional del DOCOMOMO (Documentación y conservación de la arquitectura y el urbanismo del movimiento moderno).

Fuente: https://docomomo2022.webs.upv.es/index.php/workshop/

Descargar pdf: http://cecheste.com//wp-content/uploads/2022/09/Resenaworkshowupv.pdf