FINALIZA EN EL CECHESTE EL PROYECTO DE ACOGIDA DE PERSONAS REFUGIADAS UCRANIANAS

Familias desplazadas por la guerra han tenido un lugar seguro para encarar el futuro con esperanza.

Si en mayo pasado Serhii Pohoreltsev embajador de Ucrania en España, agradeciendo el enorme esfuerzo del personal del complejo lo visitó junto a Maite Ibáñez concejala de Cooperación del Ayuntamiento de Valencia, y el Cónsul Honorario en la Comunidad Valenciana Pablo Gil, en esta ocasión el agradecimiento ha llegado en una nota de la Provincia Luis Amigó de los Religiosos Terciarios Capuchinos, quienes han gestionado el proyecto de acogida en base al convenio firmado con el área de Cooperación capitalina.

Familias refugiadas acogidas

La nota emitida por Jürgen Hoffend Superior Provincial de la orden se enmarca en la finalización, el 30 de septiembre, del proyecto de acogida en el CeCheste de personas refugiadas por la guerra iniciada en Ucrania por Bladimir Putin.

“Queremos agradecer a todo el personal del complejo educativo (personal de cocina, de mantenimiento, de limpieza, de administración y gerencia, etc.) el gran trabajo llevado a cabo desde la apertura del proyecto el pasado 15 de marzo. Nuestro agradecimiento especial al gerente, D. Lucas Ferrando Zapater, por su bondad, por hacernos las cosas tan sencillas y por facilitarnos en todo momento aquello que necesitábamos”, explica Chighali Siid Ely Salem, coordinador del proyecto.

Dentro del proyecto, 152 personas han recibido alojamiento, manutención, asesoramiento y ayuda durante los seis meses y medio en los que se ha desarrollado este proyecto. En él han trabajado un educador social, una trabajadora social y cinco traductores/as que, además de ayudarles con todos los trámites necesarios para solicitar la protección internacional, la tarjeta de residencia y la sanitaria, los han acompañado durante sus consultas médicas y les han asesorado en la búsqueda de viviendas en alquiler y para su inserción socio-laboral.

Estos profesionales han impartido también talleres de castellano en el complejo y han llevado a cabo los trámites necesarios para que los menores fueran escolarizados en los dos colegios de la localidad, mientras que aquellos que estudian Secundaria lo hicieran en el instituto, que se encuentra dentro del complejo.

 “Siempre os estaremos agradecidos por estos seis meses. Gracias a este proyecto, las familias han podido estar seguras por un tiempo, con los suyos, y proyectando un nuevo futuro en otro país” añade Hoffen en su nota. En ella el Superior destaca la labor de todo el personal de los Religiosos Amigonianos que ha formado parte de este proyecto:“vuestra labor ha sido imprescindible para que el día a día de todas las familias fuese fructuoso, acompañamientos colegio, citas en la policía, apoyo en los momentos tristes, etc.”

FIN DEL proyecto-acogida-refugiados.pdf

NOTA DE AGRADECIMIENTO, Jürgen Hoffend Superior Provincial