Embajador de España ante la UNESCO

El pasado día 1 de octubre de 2020 recibimos la visita del Embajador de España ante la UNESCO, Andrés Perelló Rodríguez, en una jornada organizada dentro de las actividades del 50 Aniversario de la apertura del Complejo Educativo de Cheste. Tras dedicar unas palabras en el Libro de Honor del Complejo, y presentado por el Director-Gerente, el Embajador ofreció desde el Salón de Grados una video-conferencia bajo el título “Educación, ciudadanía y redes para la paz”, dirigida al alumnado de segundo curso de Bachillerato del IES nº 1

En el salón se contó con la presencia del profesorado del CEFIRE-FP; del director del CIPFP, José Pascual Giménez; y del Director del Centro de Residencias, José Bermejo; completando el aforo restringido Sergio Ballester, Inspector de Eduación; Carmina Valiente, Directora Territorial de Eduación; la Alcaldesa de Buñol, Juncal Carrascosa; junto a las demás personas inscritas a la sesión. Destacó a lo largo de la jornada la asistencia de Manuel Gomicia Giménez, Director General de Formación Profesional de la Consellería de Educación y del Alcalde de Cheste, José Morell.

Bajo la coordinación de Carmen Chirivella, Directora del IES nº 1, el alumnado de ese instituto permaneció en sus respectivas aulas y pudo seguir la conferencia a través de la convocatoria efectuada por la DGTIC de la Generalitat, con intervenciones y preguntas a su término. Ello permitió observar las medidas de distanciamiento social recomendadas y respetar los aforos señalados en los planes de contingencia.

Por parte del Embajador se expusieron las líneas maestras y objetivos que la UNESCO, organismo de Naciones Unidas, observa en sus acciones. Ha sido una buena ocasión para intercambiar puntos de vista sobre el multilateralismo y el papel de la UNESCO en el la era post-COVID. Todo ello aderezado con amenas anécdotas o vivencias personales, fruto de la proverbial facilidad comunicativa del conferenciante.

Entre el alumnado se despertó la curiosidad por encontrar cauces para comprometerse con el futuro de las personas o el planeta Tierra, cuestiones estas que el Embajador traería a colación en su distendida y cercana charla.

La jornada se cerró con la visita a las instalaciones del CIPFP, en especial las destinadas a Hostelería de la mano de Mima Laza, Jefa del Departamento, y los talleres de Automoción, Aeromecánica, Aviónica o Robótica e Inteligencia Artificial.