El embajador de Ucrania en España, visita el Complejo

Serhii Pohoreltsev embajador de Ucrania en España, visita el Complejo Educativo de Cheste.

14 familias refugiadas encuentran un hogar para reconstruir sus vidas.

El pasado viernes 20 de mayo las personas ucranianas que en número de 52 están alojadas en el Complejo Educativo de Cheste recibieron la visita del embajador de Ucrania en España. Le acompañaba el Cónsul Honorario en la Comunidad Pablo Gil y fueron recibidos por Lucas Ferrando Zapater Director-Gerente del Complejo, quien a la bienvenida expresó “el compromiso de atender de manera digna y adecuada a las personas que se han visto obligadas a salir de su país y refugiarse en esta su casa. La guerra se produzca allá en donde se produzca incumbe a la humanidad, y no podemos mirar para otro lado por lejana que esté. Nuestra plantilla está siendo muy responsable y solidaria

Junto al director, Maite Ibáñez concejala de Cooperación del Ayuntamiento de Valencia, pudo mostrar a Pohoreltsev y Gil las viviendas en las que se alojan las familias. “Cada familia ha venido con una problemática distinta, pero principalmente nos preocupaban los pequeños”, aseguró Ibáñez. Se sumó a la comitiva José Morell Alcalde de Cheste, municipio en el que han sido escolarizados los menores, y que reciben junto a las adultas clases de español. Las familias agradecieron el soporte del pueblo valenciano y la excepcional acogida, aunque su deseo es retornar a Ucrania para recuperar sus vidas y contribuir a la reconstrucción del país, aseguraba una de ellas.

Por su parte el embajador mostró el agradecimiento al Complejo por ceder este espacio tan maravilloso a las familias que se han visto afectadas por la guerra. Del mismo modo, “me siento agradecido al Ayuntamiento de Valencia por  involucrarse y ayudar de manera desinteresada” añadía Pohoreltsev. También y aprovechando la presencia de representantes de la Congregación Terciarios Capuchinos Amigonianos, recalcó “el trabajo que está haciendo al acompañar y apoyar a las familias en este duro proceso, haciéndolas sentir como en casa y proporcionándoles una calidad de vida digna que permita, poco a poco, rehacer su vida” 

Tanto el alto representante ucraniano como el cónsul honorario se comprometieron a resolver determinados problemas que las familias están sufriendo en relación con trámites de documentación o con gestiones cotidianas con entidades bancarias.

Las familias agasajaron a la comitiva con dulces típicos ucranianos en un sencillo pero emotivo encuentro en una de las viviendas. Mientras los más pequeños disfrutaban de un tiempo primaveral en las singulares instalaciones en las que han encontrado un nuevo hogar, ”nos gusta mucho la escuela y hemos encontrado muchos nuevos amigos y amigas..”

Antes de abandonar las instalaciones, embajador y cónsul firmaron en el Libro de Honor del Complejo dedicando palabras de reconocimiento por ofrecer “un cálido hogar a quienes por la fuerza abandonan el suyo ante la invasión rusa de su país”.

No es la primera vez que el Complejo atiende las necesidades de personas que huyen de la invasión de Ucrania, recientemente se alojó la Selección Ucraniana femenina sub 21 de hockey, y en los próximos días lo hará la Selección Infantil del mismo deporte. ”Procuramos tener las instalaciones de acogida en las mejores condiciones y permanentemente dotadas. La estancia fuera de sus hogares no debe suponer mayor congoja” ha asegurado la responsable del departamento de Coordinación Administrativa, significando la labor de interlocución con las familias que proporcionan Susan y Chighaly.